Skip to main content

Nuevo acto de S’ha acabat! Madrid: una charla sobre el impacto del terrorismo
de ETA en nuestros días.

Madrid, 17 de enero de 2025. La asociación de jóvenes constitucionalistas S’ha Acabat!, ya asentada en la capital de la mano de Patricia Conde, comienza el año con un acto sobre el terrorismo etarra, conmemorando, a su vez, el 30º aniversario del asesinato de Gregorio Ordóñez. El acto tendrá lugar en la Taberna del Colegio Mayor Universitario San Pablo, el martes 28 de enero y contará con las ponentes Marimar Blanco y María San Gil, dos iconos de la lucha contra ETA y de la defensa de las víctimas del terrorismo.

El relato sobre el terrorismo en España ha ido cambiando con el paso del tiempo y, desde luego, ya no es el mismo que antes. La influencia de los medios de comunicación y el acercamiento al Gobierno de la Nación de aquellos que no condenan el terrorismo de ETA han provocado que una alarmante mayoría de jóvenes desconozca a figuras como la del mencionado Gregorio Ordóñez o la de Miguel Ángel Blanco. El mismo país que salió a la calle unido a gritar “¡Basta ya!” (expresión que inspiró el nombre de la asociación) frente a los continuados y atroces atentados, décadas y generaciones después no es capaz de reconocer a los principales símbolos de una de las etapas más oscuras de nuestra historia reciente.

Los jóvenes de S’ha Acabat! velan por el fin del enmascaramiento del terrorismo etarra propiciado por el separatismo vasco, alegando que las víctimas y sus familiares merecen respeto y reconocimiento. La invisibilización de la violencia no es más que una forma de complicidad por quienes la promueven. Desde la asociación reivindican que los jóvenes deben conocer la historia de su país y concienciarse de lo que ETA significó. En unos tiempos cargados de polarización, es la juventud la que debe sentar las bases para la creación de un ambiente de convivencia política y una verdadera memoria democrática a través de las cuales se recuerde a las víctimas y quiénes fueron sus asesinos.

En su primer acto, estos jóvenes patriotas dejaron claro que uno de sus principales objetivos era acercar la política a la juventud. Esta vez, lo harán tratando de demostrar la importancia de no dejar caer en el olvido lo que fue la lucha contra la banda terrorista ETA, acompañados de testigos directos, y de crear un clima de respeto y tolerancia, donde se puedan compartir ideas sin temor a ser atacado.