Hace un par de semanas ealizamos nuestro primer campus de verano y odemos afirmar rotundamente que ha sido un éxito.Pasamos un buen fin de semana todos juntos y además de disfrutar de grandes charlas junto a personajes destacados del constitucionalismo.El sábado 16 de julio, nuestro Vicepresidente Jordi Salvadó abrió el campus junto a la Diputada del Partido Popular por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo y con el periodista y escritor Miquel Giménez.
Después, realizamos una sesión de formación junto al experto en oratoria Alberto García Chaparro.
También nuestra Responsable de redes, Andrea Llopart moderó una charla junto al periodista Miguel Ángel Quintana Paz
Finalmente, el campus fue clausurado por la Presidenta Júlia Calvet junto a los Expresidentes de nuestra asociación, Yeray Mellado y Josep Lago.
Desde la organización nos mostramos extremadamente satisfechos por como se ha desarrollado nuestro primer campus y ha significado un gran hito en la historia de nuestra asociación. Esperamos repetir el año que viene. ¡Siempre más y mejor!
S’ha Acabat! ha organizado una nueva campaña con el objetivo de informar a los estudiantes que comienzan la Selectividad – EBAU en Cataluña que pueden pedir los exámenes en las tres lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma, además de insistir en su reivindicación de una EBAU única en toda España.
S’ha Acabat! (S’!), ultima los detalles de su próxima campaña informativa sobre los derechos lingüísticos que tienen los futuros estudiantes universitarios. Cualquiera que se presente a los exámenes de la Selectividad tiene derecho a exigir que se le entregue una versión del examen en una de las tres lenguas oficiales de Cataluña: En catalán, castellano y en aranés. El lema escogido por la formación constitucionalista es «Puedes hacer la EBAU en la lengua oficial que quieras. Esto no salía en tus apuntes, pero también es importante».
La campaña se llevará a cabo en redes sociales con el fin de que el mensaje llegue al mayor número posible de estudiantes. Júlia Calvet, Presidenta de la entidad juvenil, ha sido clara y rotunda en este tema afirmando que«Todos los estudiantes pueden pedir una versión del examen en cualquier lengua. En definitiva, tienen derecho a utilizar la lengua que te dé la gana, no te la pueden imponer ni anotar».
Desde la formación también apuestan por la implantación de un modelo único de EBAU para toda España para garantizar una igualdad total de oportunidades entre los diferentes estudiantes de las diferentes comunidades autónomas. Todo ello argumentando que el sistema actual dificulta la movilidad entre las regiones y que en infinidad de casos la dificultad o extrema facilidad de los exámenes provoca diferencias graves entre las comunidades.
Andrea Llopart y Júlia Calvet, de S’ha Acabat!, participaron en la jornada “Derechos Fundamentales y Universidad” en la UCM, organizada por el CES Cardenal Cisneros y con la participación de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
A continuación puedes ver las intervenciones de las dirigentes de S’ha Acabat!:
Intervención completa de Júlia Calvet, Presidenta de S’ha Acabat!
Intervención de Andrea Llopart, Responsable de Comunicación de S’ha Acabat!
El Vicepresidente de S’ha Acabat! (S’!), Jordi Salvadó participó el pasado 23 de marzo en el acto “La convivencia, en catalán y en castellano”, que ponía fin a la campaña de Escuela de Todos para exigir en los tribunales la aplicación de la sentencia del mínimo del 25% de clases en castellano.
EL Vicepresidente de S’ha Acabat! inició su intervención en el acto de “Escuela de Todos” agradeciendo su labor a todos los voluntarios de la plataforma, que agrupa a 15 entidades constitucionalistas catalanas entre las que se encuentra S’!. Consideró que gracias todos ellos, “la mal llamada inmersión tiene las horas contadas”.
Salvadó aprovechó su intervención para interpelar a los jóvenes y pedirles que “conviertan el hartazgo, la rabia y la impotencia en coraje, civismo y trabajo”, haciendo hincapié en que “uno no escoge el tiempo en el que vive, pero sí que escoge cómo reacciona frente a él”.
El número dos de S’! terminó su intervención reivindicando el papel de Escuela de Todoscomo “el ejemplo de que podemos defender nuestros derechos civiles, apoyándonos los unos a los otros y trabajando de forma transversal y conjunta en torno a una misma idea” ya que según él, “ha tenido que ser la sociedad civil quien resuelva los problemas que han provocado nuestros políticos”.
Ante la lesión que sufrió un profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona a causa de uno de los piquetes organizados por los radicales estudiantes del SEPC en la jornada de ayer, desde S’ha Acabat! manifestamos lo siguiente:
Mostramos nuestra solidaridad con el profesor agredido, deseándole una pronta recuperación.
Advertimos que lo que ha quedado en una lesión que ha requerido de cirugía esta vez, podría tener peores consecuencias en el futuro si tenemos en cuenta que el separatismo antisistema es un movimiento político totalitario de naturaleza violenta y vengativa.
Consideramos que este hecho es consecuencia directa de la entrega de la seguridad de los campus universitarios a quienes se manifiestan en contra de sus propios estudiantes, como es el caso del Rector de la UAB, Sr. Javier Lafuente, que además de manifestarse, utilizó los canales oficiales de comunicación de la UAB para promoción de la causa que él defiende, pero no comparte toda la comunidad universitaria.
Condenamos rotundamente los actos vandálicos y piquetes de la jornada de ayer que entorpecieron la normal entrada de alumnos y profesores al interior de la Universidad para asistir e impartir clase.
Exigimos que el Rectorado de la UAB, liderado por el rector Sr. Lafuente, ponga a disposición de la comunidad universitaria todos los medios y servicios que tenga a su alcance para preserven los derechos y la integridad física de todas aquellas personas que no secunden futuras huelgas.
Laia López, estudiante de la UAB y miembro de S’ha Acabat!, ha denunciado que “la pintada sirve para preparar la huelga del 23M” que quiere impedir la aplicación de la sentencia del mínimo del 25% de español en las aulas”.
S’ha Acabat! ha iniciado una campaña contra la huelga estudiantil del 23 de marzo convocada por el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC). Laia López, miembro de la agrupación de la UAB, ha denunciado la pintada de una estelada gigante en el Campus Bellaterra en un vídeo difundido por la entidad.
Así mismo, López ha puesto de relieve que “la UAB financia con cuantiosas subvenciones las acciones vandálicas del SEPC”, a quien ha acusado de “causar daños en el mobiliario público” para posteriormente aclarar que las reparaciones por estos actos “se financian a costa del presupuesto de la universidad”.
A continuación, López ha exigido a la UAB “que aplique la normativa sancionadora contra los autores materiales de la pintada y exija al SEPC la reparación de los desperfectos”, así como que promueva “la expulsión del sindicato del registro de entidades de la UAB”. También ha pedido a la institución que “emita un comunicado de condena” y “garantice el derecho a la educación de todos los estudiantes del campus en la próxima huelga”.
En declaraciones posteriores, Laia López ha aclarado que “todas estas exigencias se han hecho llegar al rectorado de la UAB por escrito”, en una carta dirigida al Rector, Sr. Javier Lafuente.
Durante la pegada de carteles contra la huelga y a favor del bilingüismo en la educación, el Coordinador de S’ha Acabat! en la UAB, Adrián Fernández, ha animado a los estudiantes de todas las universidades catalanas a “ignorar la convocatoria de los encapuchados” y asistir a clase “como normalmente hacen”.
La Presidenta de S’ha Acabat!, Júlia Calvet, ha considerado que la inmersión lingüística “nunca ha sido un modelo de éxito” y ha recordado que los alumnos castellano-hablantes, “en generaly por culpa de la inmersión obligatoria, tienen un rendimiento menor” en el sistema educativo catalán.
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas. Puedes cambiar la configuración de tu navegador u obtener más información aquí.