Skip to main content

Nuevo éxito de S’ha Acabat! en su acto sobre el feminismo actual en la
UPF

El acto se llevó a cabo sin grandes complicaciones, a pesar de los repetidos intentos de escrache por parte de grupúsculos de extrema izquierda.

Barcelona, 7 de marzo de 2025. El pasado jueves 6 de marzo, S’ha Acabat! organizó un acto para analizar el feminismo actual en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El acto contó con la participación de Mónica Lora, diputada de Vox, y Lorena Roldán, diputada del PP, ambas representantes en el Parlament de Catalunya, con el objetivo de analizar hasta qué punto el feminismo actual, apropiado especialmente por la izquierda, sigue justificándose en base a su propio relato. La moderación estuvo a cargo de Marta
Llauradó, mientras que la presentación corrió a cargo de Eva Fernández. La jornada fue un rotundo éxito, logrando celebrarse con normalidad y llenando el aula de manera contundente. Además, contó con la asistencia de diversas figuras políticas relevantes, entre ellas los diputados de Vox Júlia Calvet, Alberto Tarradas y Javi Ramírez, así como destacados representantes del Partido Popular, como Eva Higueras y Daniel Serrano.

No obstante, grupúsculos intolerantes como el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) intentaron sabotear el acto de diversas maneras. En primer lugar, se agruparon en gran número frente a la puerta de acceso al aula, tratando de impedir la entrada de los asistentes y utilizando la intimidación mediante la presión y los insultos. Además, permanecieron durante un largo período de tiempo en los alrededores del aula, gritando, insultando y golpeando paredes y cristales con la intención de interrumpir el desarrollo del coloquio. Afortunadamente, el evento se desarrolló con normalidad y finalizó con éxito.

Durante el transcurso del acto, ambas ponentes coincidieron en señalar la deriva del feminismo actual y cómo este se ha convertido en un instrumento político de la izquierda. Mónica Lora criticó con dureza el impacto de la inmigración, a la que calificó de ‘lacra’, y la consideró una de las principales causas del aumento de la violencia contra las mujeres. Por su parte, Lorena Roldán cuestionó la gestión del Gobierno, especialmente por la aprobación de leyes como la del “Solo sí es sí”, cuya aplicación resultó contraproducente para muchas mujeres víctimas de agresiones sexuales.

 

 

Image